

Therefore, we recommend the implementation of measures to protect the personnel and to attenuate the high indexes of contaminating acoustic emissions. To conclude, it was considered that the sound contamination inherent to the studied entity is elevated, that the measured levels did not fulfill either the recommendations existing at the world level, or the higienic industrial criteria, and that they act detrimentally on hearing. Essa maturao acontece desde o quinto ms de gestao e. 8 puntos Necesito saber que es un estímulo sonoro. A maturao da via auditiva ocorre da periferia para o crtex auditivo e depende de estmulos sonoros.

The previous information on the use of means of protection was scarce, since 96.3 % of the workers did not use them, 62.2 % had been exposed to noise for more than 10 years, and 24 workers showed hearing loss 5 of them (20.8 %) without response to intensities of 25 dB 12 (50.0 %) to intensities of 40 dB and 7 (29.2 %) did not respond to sound stimuli of 60 dB. Haz clic aquí para obtener una respuesta a tu pregunta Necesito saber que es un estímulo sonoro 1. Of the 24 studied areas, 15 (62.5 %) had noise levels equal to or higher than 85 dB-A. The variables selected for the study were: noise intensity, years of exposure, type of noise, previous information on the use of protection means and their way of obtention, as well as the causes not to use them. A modo de conclusión, consideramos, que la contaminación sonora inherente a la entidad estudiada es elevada, los niveles medidos no cumplen con las recomendaciones que existen a escala internacional ni con los criterios higiénicos industriales, y actúan perjudicialmente sobre la audición, por lo que recomendamos la ejecución de medidas para proteger al personal y atenuar los altos índices de emisiones acústicas contaminantes.A descriptive, cross-sectional study was undertaken at the "Escambray" Dairies Enterprise of Cumanayagua, Cienfuegos, from June to December, 2005, aimed at determining the levels of noise and at evaluating the auditory function among 82 workers exposed to a noise intensity equal to or over 85 dB-A. La información previa sobre el uso de los medios de protección para ruidos fue ínfima, pues el 96,3 % de los trabajadores no los usaban, el 62,2 % llevaba más de 10 años de exposición a ruidos y 24 obreros mostraron pérdidas auditivas, de ellos, 5 (20,8 %) sin respuesta a intensidades de 25 dB, 12 (50,0 %) a intensidades de 40 dB y 7 (29,2 %) no respondieron a estímulos sonoros de 60 dB. De las 24 áreas estudiadas, 15 (62,5 %) tenían niveles de ruidos igual o superior a 85 dB-A. Las variables seleccionadas para el estudio fueron: intensidad de los ruidos, años de exposición, tipo de ruido, información previa sobre el uso de medios de protección y su vía de obtención, así como el uso de los medios de protección y las causas por las cuales no son usados. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, en la Empresa de Productos Lácteos “Escambray”, de Cumanayagua, Cienfuegos, durante el período de junio a diciembre de 2005, con el objetivo de determinar los niveles de ruidos y evaluar la función auditiva en los 82 trabajadores expuestos a ruidos de intensidad igual o superior a los 85 dB-A.
